Una de las principales necesidades detectadas por parte de las personas migrantes y refugiadas en México, es la posibilidad de contar con medios económicos que les permita brindar el sustento a ell@s y sus familias. Por ello, el emprendimiento es una opción cada vez más tangible para superar los retos económicos por los cuales atraviesa la comunidad, favoreciendo su bienestar y desarrollo compartido .
Conoce desde la experiencia de una mujer emprendedora cuáles fueron sus retos, así como las acciones que llevó a cabo para poder iniciar su idea de negocio. A continuación, te compartimos los siguientes videos:
Durante la crisis de salud (Coronavirus COVID-19) que estamos viviendo actualmente, es momento de replantear la manera en la que las familias obtienen sus ingresos económicos. Por ello, a continuación te compartimos la siguiente caja de herramientas con algunas propuestas que pueden ayudarte durante estos momentos:
Creatividad, Visión y Diversificación

Te compartimos el siguiente Manual para el Emprendimiento Migrante, una colaboración entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Asmovilidad el cual busca complementar tu valiosa labor de emprendimiento económico. Ya sea que lo estés desarrollando o que esté en marcha.
Ponlo en práctica, identifica soluciones a los problemas de tus clientes, agrega propuestas de #valor y #reinventa constantemente.
¡Descárgalo y compártelo!
Recursos para ti / Para Descargar
Canva
Redes Sociales
Contabilidad Básica
Planilla Ingresos-Gastos

Mapa Mental
El trabajo como lo conocíamos hace algunos años ha cambiado de manera drástica y cambiará aún más durante los próximos años, mucho más rápido de lo que pensamos, es por ello que tenemos que estar preparados para desarrollar y aprender nuevas habilidades, ser resilientes a los cambios que se avecinan.
La clave: aprender, aprender y seguir aprendiendo.
¿ESTÁS BUSCANDO EMPLEO?
TE AYUDAMOS CON EL CURRÍCULUM VITAE (HOJA DE VIDA)
escríbenos al siguiente correo
te haremos llegar el formato editable
Escríbenos y te haremos llegar el formato editable

¿YA TIENES TUS TARJETAS DE PRESENTACIÓN?
TE AYUDARÁN A PROMOCIONARTE
escríbenos al siguiente correo
te haremos llegar el formato editable



Esta Guía de Trámites Migratorios te ayudará a ti y a la persona o empresa que quiera contratarte, ya que contiene los requisitos e información necesaria para trabajar en México.
¡Descárgala y compártela!
Estamos convencidos de que la interacción y presencia de las personas migrantes y refugiadas en México trae beneficios transversales para familias, comunidades y sociedad en general
-Integración en Doble Vía-. Por ello, a través de las Promotoras Interculturales acudimos a espacios públicos, centros culturales con el objetivo de fomentar narrativas de respeto, diversidad y promoción de la interculturalidad.
¿Quieres conocer más sobre las actividades culturales que llevamos a cabo en conjunto con la comunidad?
Ingresa a la siguiente liga de YouTube
Niñez y Adolescencia Migrante
#Niñez
Primero #LaNiñez
Cuenta

Las niñas, niños y adolescentes en contextos de movilidad humana se enfrentan a circunstancias que vulneran su desarrollo e integridad experimentando situaciones de discriminación, violencia, negación al acceso de sus derechos humanos, entre otros.
Escuchando sus voces, haciéndoles partícipes en sensibilizar a la comunidad de acogida sobre la importancia que representa la niñez y adolescencia #migrante y #refugiada para el país.
"Que vean el lado positivo, no somos malos, somos buenos"
"Les pediría que por favor no nos traten mal"
"No nos vean como enemigos"
Descarga y comparte el Mapa de Servicios de la Cdmx donde encontrarás información sobre albergues, alimentación, organizaciones que brindamos asistencia, orientación y seguimiento a temas económicos, culturales y de integración social. Derechos Humanos, Acceso a la Justicia, Atención a Mujeres, entre otros.
Existen también Mapas de Servicios para personas refugiadas y migrantes, en las siguientes ciudades / estados:
-
Tijuana
-
Cancún
-
Chetumal
-
Playa del Carmen
-
Tulum
-
Puebla
-
Tenosique
-
Querétaro
-
Tapachula
-
Palenque
-
Saltillo
-
Veracruz